Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

El ardor de la sangre, de Irène Némirovsky. Salamandra, 2012.

En 2004 se publicó Suite francesa , novela interrumpida de Irène Némirovsky, que fue deportada a Auschwitz mientras la escribía. Le dio tiempo a guardar los cuadernos en una maleta que confió a sus hijas y que estas no abrieron en cuarenta años, temerosas de que contuviera los diarios de su madre durante la Ocupación. Cuando por fin lo hicieron, lo que estaba terminado de la novela salió a la luz, ganó el Premio Goncourt y devolvió el nombre de Irène Némirovsky a la actualidad. También inició la entusiasta publicación de toda su obra en España por parte de Salamandra, algo parecido a lo que había pasado con Sandor Marai, con el que Némirovsky no sólo comparte editorial: ella fue asesinada en la cámara de gas de Auschwitz y el húngaro decidió matarse aspirando el monóxido de carbono de su coche en su garaje de California. A Némirovsky la callaron y Marai decidió callarse para no dar coartada intelectual a una dictadura que podía tolerarlo a cambio de prestigio. Pasaron años entre su sil...

Entradas más recientes

Tiempos recios, Mario Vargas Llosa. Alfaguara, octubre de 2019.

Los vagabundos del Dharma, Jack Kerouac, Anagrama, 2022. Traducción de Mariano Antolín Rato

Ya en preventa Los caníbales

érase una vez en américa

400 Balas

presentación d últimos días en otra ciudad en tossa, 24/9/23

reseña de últimos días en otra ciudad

la diosa negra

Rayuela, una reseña

mi novela: Últimos días en otra ciudad